![]() | 17 CCG: XVII Congreso Colombiano de Geotecnia XVII Congreso Colombiano de Geotecnia Cartagena de Indias, Colombia, November 14-18, 2022 |
Conference website | https://scg.org.co/xvii-ccg/index.html |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=17ccg |
Poster | download |
Abstract registration deadline | August 15, 2022 |
Submission deadline | September 19, 2022 |
Plantilla de Resumen | https://scg.org.co/xvii-ccg/img/20210207_formato_resumenExtendido.docx |
La Sociedad Colombiana de Geotecnia-SCG invita cordialmente a la Comunidad Geotécnica Nacional e Internacional a participar en el Primer Seminario Suramericano de Geotecnia-ISSAG sobre Evaluación y Gestión de Riesgos Geotécnicos con Énfasis en los Efectos del Cambio Climático y el XVII Congreso Colombiano de Geotecnia, evento conjunto organizado en el marco de la celebración de los 50 años de haberse instituido la Sociedad Colombiana de Geotecnia.
Está dirigido a los profesores, a los estudiantes de las Universidades y a los profesionales del área de geotecnia de Colombia y demás países de la región de Centro y Suramérica y de otras latitudes comprometidos con el fortalecimiento de la especialidad; esperamos el apoyo de las entidades del estado y de la ingeniería geotécnica en general interesadas en promover la actualización del conocimiento de las temáticas a tratar, con aplicación a la optimización técnica de los proyectos de desarrollo vial, minero y energético, expansión urbana y preservación del medio ambiente.
Estos eventos cuentan con el auspicio de la Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica - ISSMGE, la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas - ISRM y la Asociación Internacional de Geología para Ingeniería y el Ambiente – IAEG. Esperamos además el respaldo de las entidades nacionales que conforman el Comité de Apoyo Institucional - CAI integrado por varias Universidades e instituciones del Estado. Tendrán lugar del 14 al 18 de noviembre de 2022 en el Hotel Las Américas de la ciudad de Cartagena.
Instrucciones para enviar resúmenes
Para el XVII CCG los autores deberán presentar un resumen extendido de máximo dos páginas, siguiendo el formato y recomendaciones de la plantilla Word disponible en el siguiente enlace: https://scg.org.co/xvii-ccg/img/20210207_formato_resumenExtendido.docx
El Comité Científico del evento seleccionará las contribuciones más destacadas para que los autores escriban posteriormente un artículo de mayor extensión que será publicado en el Boletín Colombiano de Geotecnia, editado por la Sociedad Colombiana de Geotecnia.
Áreas temáticas
Se sugiere que los autores presenten sus resúmenes extendidos enmarcados dentro de las siguientes áreas temáticas, aunque contribuciones en áreas adicionales y relevantes para la geotecnia colombiana son bienvenidas.
1. Geotecnia ambiental.
2. Amenazas y riesgos geotécnicos: Evaluación, análisis y mitigación.
3. Comportamiento de suelos y rocas.
4. Análisis probabilístico y diseño basado en confiabilidad.
5. Aplicaciones geológicas y geotécnicas de ingeniería: casos de estudio, instrumentación, monitoreo y análisis.
6. Normatividad.
7. Exploración directa e indirecta del subsuelo.
8. Suelos tropicales.
9. Geotecnia Vial.
10. Geosintéticos.
Comités
Comité organizador
- Director: Carlos Cantillo (director ICEIG)
- Presidente Sociedad Colombiana de Geotecnia: Mario Camilo Torres Suárez
Subcomité Técnico – Científico
- Luis Felipe Prada (Pontificia Universidad Javeriana)
- Miguel A. Cabrera (Universidad de Los Andes)
- Silvana Montoya (Universidad EAFIT)
- Ana María Parra (Sociedad Colombiana de Geotecnia)
- Mauricio Tapias (Universidad Nacional de Colombia)
Contacto
Todas las preguntas sobre el envío de resúmenes deben ser enviadas al correo scgeotecnia1@gmail.com